
Selección de toallitas húmedas para conservación - Comparación de métodos de evaluación de la eficacia conservante para productos de toallitas húmedas (USP<51> & PCPC M-5)
Debido a su portabilidad y facilidad de uso, las toallitas húmedas se han convertido en un producto de higiene desechable indispensable en la vida cotidiana de cada vez más consumidores. Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que en comparación con otros productos de cuidado personal, las toallitas húmedas son más susceptibles a la contaminación microbiana.
The reason is that although the basic composition of wet wipes is only a combination of non-woven fabrics and a certain amount of wet toallitas líquidas (i.e., functional liquid), and the liquid formula is mainly water and a small amount of nutrients, this high-moisture, trace-nutrient-rich environment is very easy to breed bacteria and molds - whether in production, storage or consumer use.
Por lo tanto, para garantizar la calidad microbiológica y la seguridad de los productos de toallitas húmedas, los fabricantes deben prestar especial atención a la selección de sistemas conservantes y la determinación de la cantidad de conservantes añadidos durante la etapa de diseño de la formulación. La eficacia del sistema conservante generalmente se evalúa mediante la prueba de evaluación de la eficacia del conservante (PET) reconocida internacionalmente, también conocida como la prueba de desafío del conservante.
En la actualidad, los productos domésticos de toallitas húmedas se refieren principalmente a los siguientes dos métodos cuando se realizan pruebas de rendimiento antiséptico:
1. Farmacopea de los Estados Unidos USP<51>: Prueba de Eficacia Antimicrobiana
This method uses **extruded liquid (i.e. wet toallitas líquidas)** in finished wet wipes as the test sample for challenge test. The advantages are simple operation, good repeatability, and high detection efficiency. It is suitable for wet wipes products with low adsorption of non-woven fabrics to antiseptic active ingredients. Since most of the antiseptic active ingredients are retained in the extruded liquid, the test results can better reflect the actual antiseptic ability of the entire wet wipes product.
2. PCPC (anteriormente CTFA) M-5: Método de ensayo antiséptico especial para materiales no tejidos
Este método fue desarrollado por el Comité de Productos de Cuidado Personal de los Estados Unidos. En la prueba, el líquido microbiano se inocula directamente en las cuatro esquinas y el centro de la muestra de toallitas húmedas (método de cinco puntos) para observar el crecimiento de microorganismos en la matriz de tela no tejida.Dado que este método evalúa directamente el rendimiento real del sistema antiséptico en el portador de toallitas húmedas, está más cerca del entorno de uso real del producto.
Sin embargo, en comparación con USP, el método M-5 es más complicado de operar y tiene un ciclo experimental más largo, por lo que su promoción en las pruebas reales es relativamente limitada. Sin embargo, para productos de toallitas húmedas cuyos no tejidos tienen una fuerte adsorción a conservantes, si solo se ensaya el líquido extruido, el efecto antiséptico puede subestimarse. En este momento, el método M-5 puede evaluar de manera más completa el rendimiento antiséptico del producto.
3. ¿Qué método es más adecuado para las toallitas húmedas prueba de rendimiento antiséptico?
De hecho, los dos métodos tienen sus propios enfoques:
If the preservative in the wet toallitas líquidas in the wet wipes product is not easily adsorbed by the carrier, the USP<51> is more convenient and efficient, and is suitable for daily rapid screening;
Si hay un fuerte efecto de adsorción entre el conservante y el no tejido, puede conducir a una baja concentración del ingrediente activo en el líquido extruido. En este momento, el método M-5 puede reflejar más verdaderamente la efectividad real del sistema antiséptico en el producto final.
Conclusión
In summary, both USP<51> and PCPC M-5 are currently widely recognized and recommended wet toallitas líquidas antiseptic performance evaluation methods. Each manufacturer and third-party laboratory can choose the most appropriate testing method based on the specific formula characteristics and usage scenarios of the wet wipes products to ensure the microbial safety and stability of the products throughout their life cycle.